WhatsApp

FELICIDAD

shape image

FELICIDAD

 

"Observe sus pensamientos como observa el tráfico de la calle. Las gentes vienen y van; usted registra sin respuesta. Puede no ser fácil al comienzo, pero con alguna práctica encontrará que su mente puede funcionar en muchos niveles al mismo tiempo y puede ser consciente de todos ellos... No luche con sus recuerdos y pensamientos; intente solo incluir en su campo de atención éstas otras cuestiones más importantes, como «¿quién soy yo?», «¿cómo aconteció que yo nací?», «¿de dónde viene este universo que me rodea?», «¿Qué es real y que es momentáneo?». Ningún recuerdo persistirá, si pierde el interés en él; es el lazo emocional el que perpetúa la esclavitud. Usted está siempre buscando el placer, evitando el sufrimiento, siempre tras de la felicidad y de la paz. ¿No ve que es su búsqueda misma de la felicidad la que le hace sentirse miserable? Inténtelo al revés: indiferente al sufrimiento y al placer, ni pidiendo, ni rechazando, dé toda su atención al nivel en el que «yo soy» es atemporalmente presente. Pronto se dará cuenta de que la paz y la felicidad están en su naturaleza misma y que lo que perturba es solo buscarlas a través de algunos canales particulares. Evite la perturbación, eso es todo. No hay ninguna necesidad de buscar; usted no buscaría lo que ya tiene. Usted mismo es Dios, la Realidad Suprema. Para comenzar, confíe en mí, confíe en el Maestro..."

---

Nisargadatta Maharaj, uno de los más grandes maestros de la tradición no-dualista, ofrece una profunda reflexión sobre la naturaleza de la felicidad y cómo podemos alcanzarla al comprender profundamente nuestra verdadera naturaleza. En sus enseñanzas, nos invita a observar nuestros pensamientos con desapego, de la misma manera en que observamos el tráfico en la calle. Los pensamientos, como los vehículos, vienen y van sin que tengamos que intervenir en su paso. El problema surge cuando nos involucramos emocionalmente con ellos, cuando nuestra atención se fija en uno de esos pensamientos y nos identificamos con él.

La clave aquí está en aprender a observar sin reaccionar. A medida que practicamos esta observación consciente, descubrimos que nuestra mente tiene la capacidad de operar en varios niveles simultáneamente. Los pensamientos continúan fluyendo, pero al no identificarnos con ellos, no nos atrapamos en su juego. Incluso cuando nuestra atención se ve atrapada por algún pensamiento, el trabajo continúa en niveles más profundos de la conciencia, fuera del alcance de nuestra atención directa. El sufrimiento y la ansiedad surgen cuando nos identificamos con pensamientos y emociones, y buscamos la felicidad en ellos. En este ciclo, la búsqueda constante de placer y la evasión del dolor se convierte en una fuente de sufrimiento en sí misma.

Nisargadatta nos invita a darle la vuelta a este proceso. En lugar de buscar la felicidad y la paz, debemos enfocarnos en lo esencial: la pregunta fundamental de "¿quién soy yo?" Este cuestionamiento nos aleja del ciclo interminable de buscar fuera lo que ya está dentro de nosotros. La felicidad y la paz no son algo que se pueda encontrar en objetos o experiencias, sino que son nuestra verdadera naturaleza. Lo que nos perturba son solo las distracciones creadas por nuestra mente y su constante deseo de placer o aversión al sufrimiento.

La enseñanza de Maharaj es clara: "No busque lo que ya tiene". La paz y la felicidad están presentes en nuestro ser más profundo, y lo único que necesitamos hacer es dejar de perturbar este estado natural. En lugar de buscar, debemos centrarnos en ser, en estar presentes en el nivel atemporal de nuestro ser, en el espacio donde "yo soy" es una realidad inmediata, libre de las fluctuaciones mentales.

Este entendimiento puede ser difícil al principio, pero con la práctica constante de desapego y atención consciente, uno puede experimentar una transformación profunda. Al aprender a observar nuestros pensamientos sin identificarnos con ellos, nos liberamos de la esclavitud emocional y alcanzamos una paz duradera.


En nuestros encuentros de Coaching & Filosofía, durante este año, profundizaremos en esta y otras enseñanzas trascendentales, explorando cómo aplicarlas en nuestra vida cotidiana para lograr una mayor claridad mental, paz interior y bienestar. Nos acompañaremos en este viaje hacia la comprensión profunda, donde el verdadero propósito no es buscar la felicidad, sino reconocer que ya somos eso que buscamos.

Si te interesa formar parte de este proceso transformador, acompáñanos en nuestras sesiones individuales, donde exploraremos cómo las enseñanzas de grandes maestros como Nisargadatta Maharaj pueden ser integradas y llevadas a la práctica en nuestra vida diaria.


¡Nos vemos pronto en nuestros encuentros de Coaching & Filosofía!

Publicar un comentario

© Copyright 2024 "Lo hacemos simple..."

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora