LA INACTIVIDAD
ESTUDIANTE: ¿Por qué los maestros indios recomiendan la inactividad?
MAHARAJ: La mayoría de las actividades de las gentes carecen de valor, cuando no son completamente destructivas. Dominados por el deseo y el temor, no pueden hacer nada bueno. Dejar de hacer el mal precede al comienzo de hacer el bien. De aquí la necesidad de detener todas las actividades durante un tiempo, a fin de investigar los impulsos de uno y sus motivos, de ver todo lo que es falso en la vida de uno, de purgar la mente de lo malo, y solo entonces reemprender el trabajo, comenzando por los deberes evidentes de uno. Por supuesto, si usted tiene una oportunidad de ayudar a alguien, hágalo sin falta y sin tardanza, no lo mantenga esperando hasta que usted sea perfecto. Pero no devenga un hacedor del bien profesional.
Nisargadatta Maharaj, uno de los grandes sabios contemporáneos, nos comparte una profunda verdad sobre la naturaleza de las acciones humanas. Nos recuerda que la mayoría de nuestras actividades cotidianas, cuando están dominadas por el deseo y el miedo, carecen de verdadero valor y, en muchos casos, pueden ser destructivas. En su enseñanza, nos invita a hacer una pausa y cuestionar nuestros impulsos, a observar los motivos que nos mueven y a purgar la mente de lo que es falso y negativo.
Para Maharaj, el primer paso hacia el bien es dejar de hacer el mal. Este proceso de purificación requiere un tiempo de reflexión profunda, de detenerse y de analizar lo que realmente somos, lo que realmente deseamos y lo que estamos haciendo con nuestras vidas. Una vez lograda esta purificación, podemos reemprender nuestra actividad con mayor claridad y sabiduría, comenzando por los deberes más evidentes y fundamentales.
Sin embargo, Nisargadatta también subraya que no debemos esperar alcanzar una perfección absoluta antes de actuar. Si tenemos la oportunidad de ayudar a otro, debemos hacerlo de inmediato, sin esperar a ser "perfectos". Pero advierte: no nos convirtamos en "profesionales del bien", pues eso también puede ser una forma de egoísmo disfrazado.
ENCUENTROS DE COACHING & FILOSOFIA
El Vedanta, con su visión no dualista, ilumina nuestra mente y nuestro corazón. Nos enseña a reconocer que nuestra verdadera naturaleza es más grande que nuestras acciones individuales y que, al observarnos sin juicio y sin apego, podemos encontrar paz y claridad. Esta mirada nos invita a vivir de forma más auténtica, libre de las ilusiones que nos separan de nuestra esencia.
Estas y otras enseñanzas son las que estudiamos, analizamos y tratamos de integrar en nuestras vidas a través de nuestros encuentros de Coaching & Filosofía. En estos encuentros, buscamos conectar con esa sabiduría profunda que puede transformar nuestra forma de ver el mundo y, por ende, nuestra forma de vivir.
✨ ¿Te animas a dar ese paso hacia la reflexión profunda y la transformación? ¡Acompáñanos en nuestros encuentros y juntos descubramos el poder de la filosofía en acción!
Publicar un comentario