WhatsApp

CUESTIONANDO NUESTRAS CREENCIAS

shape image

CUESTIONANDO NUESTRAS CREENCIAS

Cuestionando nuestras creencias: La vía a la verdad según Nisargadatta Maharaj

Hoy quiero compartir con ustedes una profunda enseñanza de Nisargadatta Maharaj, extraída de su libro "Yo Soy Eso", que nos invita a cuestionar nuestras creencias más arraigadas para alcanzar la verdad. 


"... La vía a la verdad pasa por la destrucción de lo falso. Para destruir lo falso, debe cuestionar sus creencias más arraigadas. De todas ellas, la idea de que usted es el cuerpo es la peor. Con el cuerpo viene el mundo, con el mundo, Dios, que se supone que ha creado el mundo, y así comienzan los temores, las religiones, las plegarias, los sacrificios, y toda suerte de sistemas todos para proteger y sostener al hombre aniñado, asustado por los monstruos de su propia producción. Dése cuenta de que lo que usted es no puede nacer ni morir, y una vez partido el temor todos los sufrimientos acaban..."


Nisargadatta nos dice: "La vía a la verdad pasa por la destrucción de lo falso. Para destruir lo falso, debe cuestionar sus creencias más arraigadas. De todas ellas, la idea de que usted es el cuerpo es la peor."

Este es un concepto radical, pero liberador. Desde el momento en que nos identificamos con el cuerpo, comenzamos a construir todo un sistema de creencias sobre lo que somos, el mundo y nuestra relación con lo divino. La noción de que somos simplemente un cuerpo físico nos lleva a vernos como seres limitados, finitos, vulnerables al paso del tiempo y a la muerte. Esta identificación crea un sinfín de temores, desde el miedo a la muerte hasta el miedo al sufrimiento, lo que a su vez da origen a religiones, plegarias y rituales, todos con el fin de protegernos de lo que percibimos como amenazas externas.

Sin embargo, Nisargadatta nos invita a mirar más allá de esta identificación con el cuerpo. Nos dice que, si somos capaces de entender que lo que realmente somos no puede nacer ni morir, el temor y el sufrimiento perderán su poder sobre nosotros. Al cuestionar profundamente nuestras creencias, especialmente la creencia de ser el cuerpo, comenzamos a disolver las capas de falsedad que nos impiden ver la verdad de lo que somos.

Al liberar nuestra mente de estas creencias limitantes, podemos empezar a experimentar una paz más profunda, una libertad que trasciende el miedo y la ansiedad. La verdad, según Nisargadatta, está más allá de cualquier construcción mental o identificación externa. Lo que somos es eterno e inmutable.

Los invito a reflexionar sobre estas palabras y a cuestionar, con valentía y sinceridad, lo que hemos tomado por cierto acerca de nosotros mismos. Tal vez, al hacerlo, podamos acercarnos un poco más a esa verdad profunda que nos libera del sufrimiento.

¿Cómo se relacionan estas palabras con tu propia experiencia? ¿Qué creencias has cuestionado o te gustaría cuestionar en tu camino hacia la verdad?

Publicar un comentario

© Copyright 2024 "Lo hacemos simple..."

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora