WhatsApp

VIDA PLENA

shape image

VIDA PLENA

Estudiante: ¿Quién tiene que decir lo que es una vida plena? Eso depende de mi trasfondo cultural. 
Maharaj: Si usted busca la realidad debe librarse de todas los trasfondos, de todas las culturas, de todos los patrones de pensamiento y de sentimiento. Incluso la idea de que yo soy un hombre o una mujer, o aún humano, debe ser desechada. El océano de la vida contiene todo, no solo a los humanos. Así pues, primero de todo abandone toda autoidentificación, deje de pensarse a usted mismo como fulano, o como mengano, como esto o aquello. Abandone todo interés propio, no se inquiete por su bienestar, material o espiritual, abandone todos los deseos, groseros o sutiles, deje de pensar en lograr algo, de cualquier tipo que sea. Usted es completo aquí y ahora, no necesita absolutamente nada. Esto no quiere decir que deba ser insensato o temerario, imprevisor o indiferente; solo que la ansiedad básica por uno mismo debe partir. Usted necesita alimento, vestido y cobijo para usted y los suyos, pero esto no creará problemas mientras la codicia no se tome por una necesidad. Viva a tono con las cosas como son y no como se imaginan.


Una Vida Plena Según Nisargadatta Maharaj: El Camino de la Comprensión Profunda

En los encuentros de Coaching & Filosofía que ofrecemos, tanto en nuestras sesiones individuales a traves de encuentros que trabajamos de manera online, buscamos proporcionar a los participantes herramientas para llegar a una vida más plena y consciente. Para ello, recurrimos a diversas enseñanzas de grandes maestros de la espiritualidad y la filosofía. Una de las más profundas y trascendentales proviene de Nisargadatta Maharaj, quien nos invita a replantearnos nuestra concepción sobre la vida, el yo y la realidad misma.


La enseñanza de Nisargadatta Maharaj: Deshacerse de todo trasfondo y autoidentificación

Maharaj nos señala que, para alcanzar la realidad última, debemos liberarnos de todas las construcciones mentales y culturales que nos definen. La realidad, según él, no es algo que podamos alcanzar con el pensamiento limitado, ni mediante la identificación con los roles o etiquetas que nos impone la sociedad. Nos dice:

"Si usted busca la realidad debe librarse de todos los trasfondos, de todas las culturas, de todos los patrones de pensamiento y de sentimiento. Incluso la idea de que yo soy un hombre o una mujer, o aún humano, debe ser desechada."

Este es un paso fundamental en el camino hacia una vida plena: reconocer que no somos nuestras ideas, ni nuestras identidades, ni nuestras emociones. No somos el conjunto de experiencias que hemos acumulado ni las etiquetas sociales que nos asignan. La verdadera esencia de uno mismo trasciende todo eso.

En este sentido, Nisargadatta nos invita a dar un paso más allá: abandonar incluso la identificación básica con nuestra forma humana. Al hacerlo, comenzamos a comprender que nuestra existencia no se limita al cuerpo físico ni a los roles que desempeñamos en la vida diaria. Somos algo mucho más vasto, que está en sintonía con el océano de la vida, que incluye a todos los seres y fenómenos, no solo a los humanos.


El Camino del Entendimiento: Leer, Entender, Comprender

Ahora bien, para poder integrar esta profunda enseñanza en nuestra vida, es crucial no solo leerla, sino también comprenderla y, finalmente, hacerla parte de nuestro ser. Este proceso puede describirse como un camino en tres etapas:

  1. Leer la enseñanza: La lectura inicial nos proporciona la información. Es en este momento cuando nos encontramos con la idea de Nisargadatta y su mensaje profundo. No es suficiente con pasar por las palabras de manera superficial; necesitamos prestarle atención y abrir nuestra mente a nuevas perspectivas.

  2. Entender la enseñanza: Aquí comenzamos a descifrar el significado detrás de las palabras. El entendimiento es la capacidad de integrar intelectualmente el concepto de que nuestra identidad no está limitada a lo que creemos que somos. Entender es reconocer que los patrones de pensamiento, las emociones y los deseos nos alejan de nuestra verdadera esencia.

  3. Comprender profundamente: Finalmente, llegamos a la etapa en la que internalizamos la enseñanza. Comprender no es solo un ejercicio intelectual; es una experiencia vivencial. Es una transformación interna en la que nos liberamos de la identificación con el ego, la cultura y las expectativas sociales. Esta comprensión nos permite vivir de manera auténtica, sin aferrarnos a deseos, temores o preocupaciones egoicas. Ya no estamos buscando "algo" fuera de nosotros, pues hemos comprendido que somos completos en nuestro ser presente.


Vivir a tono con la realidad

El mensaje de Nisargadatta Maharaj es claro: debemos abandonar el interés propio, no solo en términos materiales, sino también espirituales. Si bien necesitamos lo esencial para vivir —alimento, vestimenta y cobijo—, debemos evitar caer en la trampa de la codicia o el deseo insatisfecho. La ansiedad por uno mismo, por nuestro bienestar o por alcanzar algún logro, nos aleja de la paz interior y de la comprensión profunda.

"Viva a tono con las cosas como son y no como se imaginan."

Esta última frase resume perfectamente lo que significa vivir de acuerdo con la realidad: aceptar lo que es, sin deseos ni resistencias. Es vivir de manera coherente con la naturaleza misma de las cosas, sin imponerles nuestras expectativas ni proyectar sobre ellas nuestras inseguridades.


Conclusión: El Camino hacia una Vida Plena

Integrar las enseñanzas de Nisargadatta Maharaj no es un proceso inmediato, pero es un camino que nos lleva, paso a paso, a una vida más plena. Cuando dejamos atrás las identificaciones limitadas, los patrones de pensamiento y los deseos egoicos, comenzamos a experimentar una libertad profunda. Esta libertad nos permite vivir de manera más auténtica, en sintonía con nuestra verdadera naturaleza.

En nuestros encuentros de Coaching & Filosofía, trabajamos en acompañar a cada persona en su propio proceso de comprensión. Te invitamos a leer, entender y finalmente comprender estas enseñanzas para que puedas aplicarlas de manera práctica en tu vida diaria. Solo así podrás avanzar en el camino hacia una vida más rica y plena, tal como lo señala Nisargadatta Maharaj: viviendo sin la ansiedad básica por el "yo", sino en armonía con lo que es.

Recuerda: tú ya eres completo aquí y ahora.

Publicar un comentario

© Copyright 2024 "Lo hacemos simple..."

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora