Reflexión sobre la enseñanza de Ramana Maharshi: La Sabiduría del Silencio
En nuestros encuentros de Coaching & Filosofía,
nos sumergimos en las profundidades del pensamiento humano, explorando
enseñanzas que nos invitan a reflexionar y transformar nuestra manera de ver la
vida. Hoy quiero compartir contigo una poderosa enseñanza de Ramana
Maharshi, uno de los maestros más reconocidos del Vedanta Advaita,
una corriente filosófica del hinduismo que nos habla de la no dualidad y la
unidad esencial de todo lo que existe.
Ramana Maharshi nos dejó un legado de sabiduría que
trasciende el tiempo y las culturas. Una de sus enseñanzas más profundas nos
dice:
"El Señor que todo lo controla es el que determina el sino de las almas según su destino. Todo aquello que esté destinado a no suceder, no sucederá, por mucho que uno lo intente. Todo aquello que esté destinado a suceder, sucederá, por mucho que uno intente evitarlo. Esto es así. Por lo tanto, la mejor opción es permanecer en Silencio."
Esta frase nos invita a reflexionar sobre el flujo natural
de la vida y nuestra relación con el control. Muchas veces, nos desgastamos
luchando contra circunstancias que escapan de nuestras manos, o nos aferramos a
deseos que no están alineados con nuestro verdadero propósito. Ramana Maharshi
nos recuerda que hay una inteligencia superior, un orden cósmico, que guía el
curso de los eventos.
Pero, ¿qué significa "permanecer en Silencio"? No
se trata de una actitud pasiva o de resignación, sino de una profunda
aceptación y confianza en el proceso de la vida. El Silencio al que se refiere
Maharshi es ese estado interior de paz y serenidad que surge cuando soltamos el
afán de controlar todo y nos abrimos a fluir con lo que es. Es en ese Silencio
donde encontramos claridad, donde conectamos con nuestra esencia y donde
descubrimos que, en realidad, todo está bien tal como es.
En nuestros encuentros de Coaching & Filosofía,
exploramos estas enseñanzas y las aplicamos a nuestra vida cotidiana.
Aprendemos a soltar la resistencia, a confiar en el proceso y a encontrar ese
espacio de Silencio interior que nos permite vivir con mayor plenitud y
autenticidad.
Te invito a reflexionar sobre esta enseñanza y a
preguntarte:
- ¿En qué áreas de tu vida estás luchando contra la corriente?
- ¿Qué
pasaría si, en lugar de resistirte, eligieras confiar y permanecer en
Silencio?.
Comparte tus pensamientos en los comentarios. Me encantará
leerte y seguir construyendo juntos este espacio de reflexión y crecimiento.
Publicar un comentario