WhatsApp

YOGA PARA LA ANSIEDAD

shape image

YOGA PARA LA ANSIEDAD

3 Posturas de Yoga, 3 Infusiones Relajantes y un Consejo para Dormir Mejor

En un mundo cada vez más acelerado, la ansiedad se ha convertido en un compañero no deseado para muchas personas. Afortunadamente, existen herramientas naturales que pueden ayudarnos a manejar este estado y mejorar nuestra calidad de vida. Hoy te compartimos tres posturas de yoga, tres infusiones relajantes y un consejo clave para preparar tu cuerpo y mente antes de dormir.


3 Posturas de Yoga para Reducir la Ansiedad

  • Postura del Niño (Balasana)
Esta postura es ideal para calmar la mente y relajar el sistema nervioso. Colócate de rodillas, siéntate sobre tus talones y lleva tu torso hacia adelante, apoyando la frente en el suelo. Estira los brazos hacia adelante o colócalos a los lados del cuerpo. Respira profundamente y mantén la postura durante 1-3 minutos.

  • Postura de la Mariposa (Baddha Konasana)
Siéntate en el suelo con las plantas de los pies juntas y las rodillas abiertas hacia los lados. Inclínate suavemente hacia adelante, manteniendo la espalda recta. Esta postura ayuda a liberar tensiones en la cadera y a relajar el cuerpo.


  • Postura de las Piernas en la Pared (Viparita Karani)
Acuéstate boca arriba y coloca las piernas estiradas contra la pared, formando un ángulo de 90 grados con tu cuerpo. Esta postura favorece la circulación, reduce la fatiga y promueve una sensación de calma.


3 Infusiones para Relajarte y Descansar Mejor

  • Manzanilla
Conocida por sus propiedades calmantes, la manzanilla es perfecta para reducir el estrés y preparar el cuerpo para el sueño. Tómala 30 minutos antes de acostarte.

  • Tilo
La Tila o Tilo es una infusión clásica para relajar el sistema nervioso y aliviar la ansiedad. Su efecto sedante suave te ayudará a conciliar el sueño más fácilmente.

  • Valeriana
Esta infusión es ideal para quienes tienen dificultades para dormir. La valeriana tiene propiedades relajantes y sedantes que promueven un descanso profundo.


Un consejo clave: Desconéctate antes de Dormir

En la era digital, es común que revisemos nuestros dispositivos móviles hasta minutos antes de dormir. Sin embargo, la luz azul que emiten las pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño, dificultando el descanso. En lugar de usar el teléfono, intenta reemplazar este hábito con la lectura de un libro o simplemente dedica unos minutos a estar en silencio y en quietud. Este momento de calma te ayudará a preparar tu cuerpo y mente para un sueño reparador.

Recuerda, pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar. ¡Prueba estas posturas, infusiones y consejos, y descubre cómo transformar tus noches y días!

Publicar un comentario

© Copyright 2024 "Lo hacemos simple..."

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora